Mostrando entradas con la etiqueta mafia japonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mafia japonesa. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 24, 2012

Guerra contra los tatuajes en el Ayuntamiento de Osaka

El alcalde de Osaka, Toru Hashimoto, ha declarado la guerra a los tatuajes entre los funcionarios del ayuntamiento que preside. En Japón los tatuajes se han asociado siempre a la yakuza, la mafia autóctona. En la mayoría de baños públicos está prohibida la entrada a las personas que los llevan por temor a que ahuyenten a la mayoría de usuarios.
Hace poco hubo protestas porque un funcionario de los servicios sociales del Ayuntamiento de Osaka atemorizó a unos niños mostrándoles sus tatuajes. A raíz del incidente, el alcalde Hashimoto (cuyo padre se dijo durante la última campaña electoral que era miembro de la yakuza) impulsó un estudio entre los treinta mil empleados de la ciudad donde se les pedía que declarasen voluntariamente si llevaban alguna parte del cuerpo tatuada. En principio, el objetivo era hacer que los que tengan no estén en posiciones en que sea necesario tratar con el público, pero ahora parece que lo que se quiere es vetar los cuerpos tatuados en la Administración.
El resultado del estudio indica que hay poco más de cien funcionarios municipales con tatuajes, la mayoría en partes no visibles del cuerpo. Gran parte de ellos trabaja en el servicio de limpieza. Algunos empleados, sin embargo, se han negado a responder lo que consideran una intromisión en su privacidad.
Hashimoto, de 42 años, es un político populista que camina con pasos firmes hacia la escena nacional a base de actuar en materias que a menudo crean polémica. Hasta ahora se ha enfrentado a los sindicatos por la supresión de lo que considera privilegios inaceptables y ha recortado subvenciones y gastos que estima son un despilfarro.